Volver al blog
17.06.2017

DUGLAS ALLIANCE LTD. participa en el “Foro de la Energía de África 2017” en Copenhague (Dinamarca) ¡A los ritmos de los tiempos – a los ritmos de África!

Los representantes de DUGLAS ALLIANCE LTD. participaron en el decimonoveno “Foro de la Energía de África” anual, que esta vez se celebró en la capital del Reino de Dinamarca – la ciudad ventosa de Copenhague.

El Foro reunió a un público amplio, que incluía:

  • delegaciones de los Ministerios de Energía de muchos países africanos,
  • reguladores del mercado de los Estados africanos,
  • líderes del mercado mundial en el campo de la generación de energía eólica y solar,
  • representantes de las empresas de ingeniería, consultoría y de abogados,
  • representantes de las organizaciones financieras internacionales.

El foro contó con la participación de más de 2.000 personas en representación de más de 100 empresas, instituciones y organizaciones.

Algunos datos interesantes que demuestran las tendencias de la energía mundial:

1. Unos días antes del Foro hubo un día bastante ventoso y soleado en el Reino Unido. En este día, más del 50% de la electricidad generada en el Reino Unido se obtuvo a partir de las fuentes renovables.

2. El país anfitrión del decimonoveno Foro, Dinamarca, produce más del 30% de su energía de las fuentes renovables y se planea alcanzar el 50% hasta el año 2030.

Por desgracia, la mayoría de los países africanos siguen atrás en materia de suministro y consumo de energía.

Durante la última década, el costo de los paneles solares se ha reducido varias veces, por lo que la producción de electricidad a partir de paneles solares es más asequible para África, especialmente para aquellas comunidades que no están conectadas a la red, lo que propone una serie de soluciones tanto para los hogares individuales como para las poblaciones separadas.

Los fabricantes de turbinas de viento también están aumentando su presencia en África. El proyecto más grande en el continente africano con una capacidad de 310 MW ahora está siendo construido en Kenia.

Estamos convencidos que la energía renovable tiene un futuro en África.

En cooperación con el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial estamos trabajando duro creando el futuro próximo del sector hidroeléctrico en la República de Guinea Ecuatorial.

Estamos explorando nuevas direcciones y tendencias en el sector de la energía.