El 30 de abril tuvo lugar el primer webinario, organizado por Africa Investment Exchange (plataforma para celebrar reuniones entre los principales inversores en la infraestructura de África), dedicado a la discusión de los resultados del estudio, realizado por la organización entre los expertos del sector energético de África. El estudio ha sido realizado desde el 1 y hasta el 29 de abril y estaba centrado en definición de las amenazas y consecuencias que surgieron a causa de la propagación de la pandemia de COVID-19.
En la encuesta participaron los representantes del sector estatal y privado, relacionados con el desarrollo de los sistemas energéticos de los países de África: empresas de servicios públicos, consultoras, estructuras financieras y de inversión, proveedores de equipos y empresas de construcción, etc. Durante el evento tomaron la palabra los expertos de Nigeria, Etiopía, Uganda, África occidental, Finlandia y el Reino Unido.
Los resultados del estudio mostraron una gran influencia de la pandemia en la actividad de las empresas del sector energético. Prácticamente 69% de los encuestados mencionan gran nivel de la influencia de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en la actividad de las empresas, y aproximadamente 3% caracterizan la situación como crítica. La presión más considerable sobre el negocio surge por restricciones de desplazamiento de los especialistas, lo que a su vez complica la realización de los trabajos de construcción. Por consiguiente, más de 75% de los expertos predicen revisión de los plazos de realización de los proyectos, así como alteraciones financieras, relacionadas con incertidumbre en los tipos de cambio.
Los representantes de la empresa DUGLAS ALLIANCE LTD. participaron directamente en el estudio, se unieron al nuevo formato de celebración de reuniones de los expertos por medio de la online-plataforma del webinario. La empresa DUGLAS ALLIANCE LTD., como muchas empresas del sector, tuvo que adaptar los procesos de trabajo de la empresa a las nuevas condiciones, resultantes de la pandemia de COVID-19. Para continuación con los trabajos de construcción en la CHE Sendje, en condiciones de cuarentena, la empresa aseguró la autonomía de actividades de los especialistas, reformó los procesos logísticos en consideración a las nuevas circunstancias, y hace todo lo posible para minimizar la influencia negativa de la pandemia en plazos de realización del proyecto.