Volver al blog
07.04.2019

Los representantes de DUGLAS ALLIANCE LTD. participaron en la conferencia internacional AFRICA 2019: Almacenamiento de agua y desarrollo hidroenergético en África

La delegación de la empresa DUGLAS ALLIANCE LTD. tomó parte en la conferencia internacional AFRICA 2019: Almacenamiento de agua y desarrollo hidroenergético en África, que tuvo lugar en la capital de Namibia, Windhoek desde el 2 hasta el 4 de abril de 2019. Esta conferencia internacional, dedicada al tema de los recursos acuáticos de África, fue organizada por la revista internacional en esta área Hydropower & Dams en colaboración con la Comisión Internacional de Presas Grandes (ICOLD).

Durante el evento se llevó a cabo la presentación de las principales obras hidroenergéticas de África que se encuentran en la etapa de construcción y rehabilitación. Más de 500 participante de 52 países del mundo, entre ellos 22 delegaciones de los estados africanos (Kenia, Sudáfrica, Camerún, Nigeria, Angola etc.), estados europeos (Francia, Alemania, República Checa, Suiza, Austria, Gran Bretaña, Ucrania etc.), así como representantes de los países de Asia, Sudamérica, Norteamérica y Australasia, que estaban compartiendo su experiencia de realización de construcción de las obras hidroenergéticas en el continente africano. Los expertos de la empresa DUGLAS ALLIANCE LTD. intervinieron durante la sesión No. 5 “Proyectos desafiantes” con su ponencia con el tema “CHE Sendje: particularidades de la construcción en Guinea Ecuatorial”. En el marco de su ponencia los especialistas de nuestra empresa presentaron al público la historia del proyecto CHE Sendje, sus principales características, parámetros y etapas de la realización del proyecto, asimismo hablaron de las dificultades que enfrentó la empresa durante la construcción de la CHE Sendje.

Durante las pausas entre sesiones así como en el momento de visitar la exhibición, los expertos internacionales y los representantes de la empresa DUGLAS ALLIANCE LTD. conversaron sobre los proyectos perspectivos del ámbito hidroenergético y almacenamiento de agua y también de las posibles variantes de colaboración dentro del marco de desarrollo conjunto del sector energético de África.